La Playa de Punta Molentis forma parte del Área Marina Protegida Capo Carbonara (AMPCC),
establecida por un Decreto del Ministerio de Medio Ambiente en 1998, luego modificada en 1999 y reemplazada íntegramente en 2012.
Cubre una superficie de aproximadamente 14.360 hectáreas, siendo la tercera AMP más extensa de Cerdeña.
Está dividida en cuatro niveles de protección:
zona A (reserva integral), zona B (reserva general), zona C (reserva parcial) y zona D (reserva experimental).
El organismo gestor es el Ayuntamiento de Villasimius, que con más de 1 millón de visitantes durante la temporada alta,
representa la cuarta mayor zona turística de Cerdeña.
El territorio goza de importantes reconocimientos a nivel internacional,
en 2016 fue premiada como primera destino sostenible de Europa
y en 2018 fue premiada entre las 100 primeras destinos sostenibles del mundo.
El Área Marina Protegida Capo Carbonara se creó principalmente
para proteger su naturaleza salvaje e intacta, así como la fauna y flora marina de increíble diversidad.
La Playa de Punta Molentis se encuentra en el segundo nivel de protección, es decir, en la zona B (reserva general).
En 2012 se instauró un número limitado de accesos durante la temporada alta,
y esta medida restrictiva sigue siendo experimental.
En toda el Área Marina Protegida está prohibida la pesca submarina.
En la zona B, la pesca deportiva sólo puede practicarse si es autorizada por el organismo competente (Ayuntamiento de Villasimius).
Mapa de Zonificación disponible abajo.